Convocatorias de esta semana
En el boletín de empleo público de esta semana, hay pocas novedades. Sólo una plaza de laboral como Analista Programador en el Ministerio de Vivienda
Información sobre oposiciones de informática
En el boletín de empleo público de esta semana, hay pocas novedades. Sólo una plaza de laboral como Analista Programador en el Ministerio de Vivienda
Aunque pienso colgar más información creo que lo más razonable cuando tengamos que estimar tamaños y costes de servidores, es recurrir a resultados de benchmarks. De todas formas, conviene saber precios y requesitos mínimos.
Preparando una anotación sobre PLC, me he encontrado con un esquemilla sobre los tipos de licencias de telecomunicación (ley general de telecomunicaciones):
En algún caso práctico, he visto que se pregunta por herramientas de distribución automática de software.
En algún caso práctico o similar, he leído que había que decidir qué era preferible, si POP3 o IMAP.
Como sabemos, POP3 baja los mensajes del servidor al cliente, y ya en el cliente es cuando el usuario los lee, organiza en carpetas... Por el contrario IMAP baja únicamente el mensaje que queremos ver, pero todos los mensajes siguen en servidor, y las carpetas para organizarlos también. Por tanto, ambos sistema tienen su hueco. En configuraciones donde el usuario utilice varios PC distintos, lo mejor será IMAP. En aquellas configuraciones donde el ancho de banda sea limitante, será mejor POP3.
Por último, Exchange, el servidor de Microsoft, junto con Outlook, utilizan otro protocolo parecido denominado MAPI, que permite la transferencia de "cosas distintas al correo" (por ejemplo la planificación de una reunión en el calendario de otro).
En este foro podemos encontrar un par de preguntas sobre numeración de redes. Cito la parte relavante del enunciado
La RCJA tiene asignado al ISTA el rango de direcciones IP 10.128.0.0/16.
Actualmente en el ISTA existen 210 puestos de trabajo (con estaciones Windows
2000 Pro SP. 4 y Windows 98), 30 impresoras de red y 20 servidores con dos
interfaces de red cada uno. Para poder reservar direcciones de red a futuras
delegaciones provinciales del organismo, el responsable del Servicio de Informática
decide asignar a la sede actual el mínimo rango de direcciones IP que permita cubrir
las necesidades de direccionamiento de la sede.